En el Hospital Central de Pilar se realizó por primera vez una novedosa intervención cardíaca con una técnica mínimamente invasiva para remplazar una operación que, de otro modo, debe realizarse a corazón abierto.
Se trata del cierre de una comunicación interauricular por vía percutánea. Es una modalidad poco invasiva para una práctica que hasta ahora requería operar a corazón abierto.
En el Hospital Central de Pilar se realizó por primera vez una novedosa intervención cardíaca con una técnica mínimamente invasiva para remplazar una operación que, de otro modo, debe realizarse a corazón abierto.
Se trata del cierre de una comunicación interauricular por vía percutánea, un procedimiento médico que consiste en insertar un dispositivo de cierre a través de catéteres.
Desde el Municipio destacaron que la operación “representa un gran avance para el sistema de salud del distrito, que sigue mejorando, incorporando tecnología y ampliando el acceso a una atención de calidad en salud”.
El intendente Federico Achával conversó con los médicos que estuvieron a cargo de esta importante intervención. Allí, el jefe comunal destacó: “El Hospital Central de Pilar vuelve a hacer historia porque se realizó, por primera vez, una operación que antes se hacía a corazón abierto y que hoy, con el equipamiento y la tecnología que incorporamos, y gracias a los excelentes profesionales del HCP, se pudo resolver un problema muy complejo de una manera mucho más sencilla”.
Por su parte, el jefe de Cardiología del HCP, Dr. Carlos Stegman, explicó: “Vivimos un gran adelanto para la medicina de este hospital. Por primera vez realizamos una intervención denominada “cierre de una comunicación interauricular por vía percutánea”, un novedoso procedimiento para reparar una cardiopatía, que significó un hito para el sistema de salud”.
“En Pilar seguimos trabajando para transformar el sistema sanitario y el acceso al derecho a la salud, que requiere de un Estado presente que se comprometa con este objetivo”, cerró Achával.
La comunicación interauricular es un defecto cardíaco que congénito por el que no se forma de manera completa tabique interauricular, que divide la cámara superior en aurícula izquierda y derecha. Esto puede provocar una anomalía que deriva en un agrandamiento del corazón y puede acumular presión en los pulmones.