PUESTA EN MARCHA

Cerró la inscripción a la Universidad de Pilar con unos 6 mil anotados

Son los que presentaron sus datos para estudiar unas de las 12 carreras en oferta. En marzo empiezan las clases. Federico Achával recorrió la sede: "Es hermoso ver el entusiasmo y la alegría", dijo.

Por Diego Schejtman 22 de febrero de 2025 - 16:36

Poco después del mediodía de este sábado, la Universidad Nacional de Pilar dio por concluida la primera etapa de inscripción al ciclo lectivo inaugural, que comenzará el 5 de marzo con una oferta de 12 carreas dependientes de tres facultades.

Hasta ahora, hay unos 6 mil anotados que ingresaron sus datos vía web. Aun resta cotejar cuántos de ellos completaron la documentación física que los acredita como alumnos de la nueva casa de estudios.

Hasta las 13 del sábado, el aula 3 de la universidad, ubicada en uno de los edificios históricos del instituto Carlos Pellegrini, recibió a los preinscriptos que se acercaron a completar sus datos.

Por allí pasó el intendente Federico Achával, autor de la iniciativa de crear la Universidad Nacional de Pilar, proyecto que presentó en 2020 e impulsó desde entonces.

“Es hermoso ver el entusiasmo y la alegría de tantos vecinos y vecinas que se anotaron y dieron el primer paso para empezar a hacer realidad sus sueños”, expresó el jefe comunal tras la charla con los futuros estudiantes.

“La Universidad Nacional de Pilar sigue recibiendo a miles de jóvenes que sueñan con un futuro mejor. Hoy pasamos por la sede de la Universidad y compartimos el entusiasmo y la alegría de los vecinos y vecinas que se anotaron y dieron un paso muy importante para empezar a hacer realidad sus sueños”, agregó, con posteos en sus redes sociales.

“Ver que este lugar ya se está llenando de vida es algo que nos emociona y nos alienta a seguir trabajando por un Pilar con más educación para todos”, cerró Achával.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FedericoAchaval/status/1893369459542216964&partner=&hide_thread=false

Carreras

  • Ciencias de la Salud: Enfermería Universitaria, Emergencias de la Salud y Tecnicatura Universitaria en Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia. La oferta fue pensada “para cuidar a toda la comunidad formándote como profesional de la salud en un contexto en constante crecimiento del corredor sanitario de zona norte”.
  • Producción y Tecnología: Automatización y Control, Biotecnología, Ciencias y Tecnología de los Alimentos y Desarrollo de Software. “Formate en las carreras del futuro y vení a desarrollar tu carrera en el parque productivo más grande del país”, invita la Web de la Universidad.
  • Desarrollo Humano: Gestión Deportiva, Promoción Sociocultural, Diseño de Paisaje, Realización Audiovisual y Comunicación Digital. “Desarrollá tu capacidad para profesionalizarte para mejorar la comunidad y trabajá en organización de actividades deportivas, culturales, educativas, artísticas y de comunicación”, ofrece.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar