Investigación

Robo en Mapuche: no hay indicios de ingreso ni egreso de los ladrones

La víctima fue una abogada de 75 años. Se llevaron joyas y unos 500 dólares. Hay malestar de los socios porque no todas las cámaras de seguridad grababan. Continúa la investigación policial.

25 de abril de 2025 - 18:13

Luego de la conmoción vivida este jueves en el club de campo Mapuche, con el correr de las horas los investigadores siguen intentando dilucidar en detalle el robo sufrido por una mujer, sorprendida en su casa en las primeras horas de la tarde.

Por el momento se estima que habrían sido tres delincuentes. Desde Mapuche informaron a sus socios detalles de lo ocurrido asegurando que no hay ningún registro de ingresos o egresos de personas sospechosas.

El asalto ocurrió alrededor de las 14.30 del jueves, cuando ladrones ingresaron a una casa ubicada en la intersección de las calles Mulén y Picahue en la que vive un matrimonio de abogados. En ese momento estaba la mujer, S.D.B. de 75 años de edad, acompañada de su empleada.

No hubo agresiones físicas y, de acuerdo a lo que investigadores indicaron a El Diario, se llevaron joyas y dinero (alrededor de 500 dólares), para luego escapar con rumbo desconocido.

Conocida la noticia, al lugar llegaron unos 40 patrulleros y cerca de 100 efectivos, junto a dos drones. El operativo para dar con los delincuentes se extendió hasta cerca de la medianoche, casa por casa, pero sin detectar nada. Continuó en la tarde de este jueves con la revisión de las cámaras de seguridad, aclarando que no todas estaban grabando en el momento del hecho.

Por el momento se estima que habrían sido tres delincuentes. No estaba armados y no se sabe con certeza cómo entraron ni cómo se fueron de la urbanización. No obstante, fuentes de la investigación indicaron a El Diario que cerca de las 22 se advirtió que una zona de arbustos que da a la calle Alem estaba bastante deteriorada, como si la hubieran atravesado.

Por otra parte, vecinos consultados confiaron que las cámaras de Mapuche filmaban pero no grababan, situación que llevaría unos dos meses. Sin embargo, esto fue luego desmentido por la Comisión Directiva del lugar (ver más adelante).

mapuche puerta 1.jpeg

Comunicado de Mapuche

Por su parte, desde la Comisión Directiva de Mapuche se envió un comunicado a los socios, en el que entregaron algunos detalles, sobre lo sucedido, datos que en algunos casos coinciden con la versión de las fuentes policiales y en otros difiere.

El texto indica que, luego del asalto, en el country “se activaron todos los protocolos de seguridad pertinentes bajo la responsabilidad de nuestro sector de seguridad y autoridades de Watchman”, en referencia a la empresa de seguridad privada.

Asimismo, “personal policial y de brigada, con el comisario de Pilar al frente del operativo, se hicieron presentes de forma inmediata en el Club para dar inicio a las tareas relacionadas con la búsqueda de los delincuentes”.

No obstante, en Mapuche aseguran que “no existen registros del ingreso o egreso de personas sospechosas, ya que no hay individuos que hayan entrado o salido del Club sin que su identificación haya sido debidamente conformada por el personal de seguridad”. En la misma línea, afirman que “tampoco se han detectado sectores del perímetro del Club que se encuentren violentados de ningún modo”.

Desmintiendo la versión de que las cámaras no grabaron, el comunicado dice que “del análisis de las cámaras, no se observó la salida de vehículos sospechosos tras emitirse la alerta”.

mapuche puerta 3.jpeg

Incluso, la CD informó que “la Fiscalía Nº 1 de Pilar se hizo presente en nuestro Club y bajo sus órdenes se dispuso la entrega de todas las grabaciones de las cámaras instaladas en las inmediaciones de la propiedad violentada, contando desde anoche con toda la información inherente a las calles circundantes más material de todas las áreas del Club, en discordancia con las versiones de que las cámaras de Mapuche llevaban días sin grabar o se encontraban inutilizadas de algún modo”.

De la misma forma, agregó que se está realizando “un backup de todas las grabaciones de las últimas 24 horas para conservar cualquier información que pudiera ser de utilidad para la Justicia”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar