El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de Primavera, se celebrará el próximo 29 de enero, fecha que marca el inicio del año 4723. En 2025, se dará la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, símbolo de sabiduría, transformación y protección. La ciudad de Buenos Aires (CABA) será escenario de un cronograma lleno de actividades vibrantes que le darán vida a esta milenaria tradición.
La “Serpiente”, que simboliza la sabiduría, el misterio y la intuición, es conocida por su astucia y habilidad para adaptarse a diversas situaciones. En este ciclo, el componente de “Madera” trae un aire renovador, asociado a la creatividad y al crecimiento, mientras que el Yang agrega energía activa e impulsar el deseo de acción y el movimiento.
Por lo tanto, los orientales esperan que este año sea propenso para resolver cuestiones pasadas, emprender nuevos proyectos y buscar la armonía en las relaciones interpersonales.
La celebración del inicio de este Año Nuevo Chino promete ser una experiencia inolvidable, llena de color, costumbres y buena energía. Agendate estos eventos imperdibles en la Ciudad de Buenos Aires y este verano viví la magia que llega desde Oriente. ¡No te lo pierdas!
La Serpiente de Madera rige este Año Nuevo Chino. (Grok)..png
La Serpiente de Madera rige este Año Nuevo Chino. (Grok).
CELEBRACIONES DEL AÑO NUEVO CHINO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
. Fiesta en el Gran Barrio Chino: 25 de enero
El corazón del Barrio Chino se llenará de vida con danzas del dragón y del león, exhibiciones de artes marciales y música en vivo. Además, se instalarán stands gastronómicos y de artesanías que ofrecerán productos tradicionales y objetos de feng shui. La jornada se extenderá de 12 a 21.
. Festival en Plaza Parque Nacionales Argentinos: 26 de enero
Este espacio se transformará en una gran fiesta con shows en vivo, exhibiciones de artes marciales y danzas tradicionales. También habrá un festival gastronómico con platos típicos como dim sum y pato pekinés. Las actividades serán de 15 a 21, con entrada libre y gratuita.
. Acto central e iluminación de monumentos: 28 de enero:
El Gran Barrio Chino será el punto de partida de una caravana que recorrerá distintos sectores de la ciudad. A partir de las 18, buses turísticos desfilarán por las calles, mientras monumentos como el Puente de la Mujer y el Planetario se iluminarán de rojo, simbolizando la buena fortuna y la hermandad.
. Celebraciones en el Barrio Chino: 1 y 2 de febrero
Durante el fin de semana, las calles del Barrio Chino estarán repletas de actividades para todas las edades. Habrá espectáculos de música y danza, talleres culturales y más de 40 stands gastronómicos.
. Actividades culturales en el Museo Nacional de Arte Oriental: 7 de febrero
El Centro Cultural Borges será sede de talleres y visitas guiadas organizadas por el Museo Nacional de Arte Oriental, en colaboración con el Instituto Confucio.
La agenda de las celebraciones en CABA. (turismo.buenosaires.gob.ar)..png
La agenda de las celebraciones en CABA. (turismo.buenosaires.gob.ar).