La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron en los últimos días un concurso de ideas para la construcción de una nueva estación ferroviaria a la altura Facultad de Derecho para las líneas Mitre, Belgrano Norte y San Martín.
La iniciativa, que se anunció como “no vinculante”, es promovida por el Ministerio de Infraestructura de la Ciudad y Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Las tres mejores propuestas recibirán premios que van desde los 3 a los 5 millones de pesos.
Según explicó el sitio especializado enelSubte.com, el certamen apunta a la elaboración de proyectos para la construcción de una nueva estación ferroviaria de superficie que sirva simultáneamente a las líneas Mitre, Belgrano Norte y San Martín, cuyas trazas transcurren paralelas en ese punto. De acuerdo con las bases de concurso, esa estación permitiría combinar con las líneas H y F del Subte (sic), así como con el transporte automotor.
No obstante, la misma fuente destacó que el lanzamiento del concurso fue recibido con sorpresa en el sector del transporte, en especial por el hecho de que es promovido por el gobierno porteño, que no tiene jurisdicción sobre los ferrocarriles.
Asimismo, ya existe un proyecto para la construcción de una estación ferroviaria en ese mismo lugar a cargo del Estado nacional. De hecho, el emplazamiento de una estación en Facultad de Derecho está contemplado en el proyecto de modernización integral de la línea Mitre, que se ejecuta con un crédito del Banco Mundial, aunque su ejecución se encuentra prácticamente paralizada por decisión del gobierno de Javier Milei.
Pero, por lo pronto, el pliego asegura que “este nuevo centro multimodal resultará en uno de los nodos multimodales más relevantes de la Región Metropolitana de Buenos Aires, sirviendo a prácticamente toda la población de la zona norte de la región (…) permitiendo optimizar el uso de la línea H, descomprimir Retiro, una oportunidad de aumentar los viajes en modos guiados con la alternativa de complementar en algunos casos con nueve líneas de colectivos”.
Por otra parte, enelSubte recordó que los terrenos donde se emplazaría la nueva estación forman parte de la lista de bienes que el Estado nacional pretende subastar: muchos de ellos tienen importancia estratégica para el sistema ferroviario o directamente comprometen talleres, estaciones y hasta vías activas. Incluso cabe recordar que uno de los tantos terrenos a la venta es el que se ubica frente a la estación Pilar del ferrocarril San Martín.
Por todo ello, se especula con que el concurso sea un intento de generar un obstáculo para la venta de estos valiosos activos.
Otro de los puntos llamativos del concurso es que los pliegos dan por hecho que la línea F (entre Plaza Italia y Barracas, proyectada hace 20 años pero aún inexistente) terminará en Facultad de Derecho.