Historia

La estación de Villa Astolfi cumple 75 años

Se inauguró el 2 de abril de 1950. Fue clave la iniciativa de Juan Santos Astolfi, inmigrante italiano, quien donó las tierras.

2 de abril de 2025 - 09:48

La localidad de Villa Astolfi está de fiesta: su estación cumple 75 años. Inaugurada el 2 de abril de 1950, en ese momento fue llamada Parador kilómetro 52,350, cercana a la ruta 25.

El pueblo ya era localidad desde 1912, pero fue Juan Santos Astolfi quien le dio un impulso definitivo. Inmigrante italiano, llegó a la Argentina a los 14 años, afincándose en Pilar años más tarde. A fines de la década del '40 compró una gran cantidad de hectáreas de campo e instaló una fábrica de ladrillos. Fue él quien impulsó un loteo que promovió el desarrollo demográfico de la zona.

En aquella época, lo que hoy se conoce como Villa Astolfi no era más que un inmenso paraje, sólo matizado por cabezas de ganado que se expandían por el campo. Como en tantos pueblos del país, el progreso fue llegando sobre rieles: el lugar se encontraba estratégicamente emplazado entre las vías de dos ferrocarriles. Uno de ellos, el FF.CC.Urquiza, detenía su marcha en la estación Manzone, sólo con dirección hacia la Capital Federal, pero su servicio era deficiente.

Fue por eso que Juan Santos Astolfi decidió cederle a la otra línea ferroviaria, Buenos Aires al Pacífico -actual San Martín-, una importante porción de sus tierras para a la construcción de un apeadero. El 2 de abril de 1950, hace hoy exactamente 75 años, se inauguró la nueva estación y con ella el desarrollo del pueblo.

Juan Astolfi fue crucial, además, para el emplazamiento de la primera escuela, ubicada con carácter provisorio en un edificio de su propiedad. Además, donó 2.550 metros cuadrados de tierra destinados a que el Consejo Escolar levantara el establecimiento definitivo. Un año después, costeó todos los fondos para la instalación de un destacamento policial.

Regresando a la estación, a principios de 1981 el apeadero se convirtió oficialmente en una de las estaciones del recorrido Pilar-Retiro del Ferrocarril San Martín, con la mejora y construcción de andenes, boleterías y zonas de espera. Pero, también, con un nombre que homenajea a su principal impulsor: Villa Astolfi.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar