En el marco del Día Mundial del Autismo, el intendente Federico Achával compartió un encuentro de actividades junto a familias que forman parte del programa Inclusión Recreativa en el Club Municipal Manuel Alberti.
Hubo actividades junto a familias que forman parte del programa Inclusión Recreativa. El intendente reafirmó su compromiso de seguir acompañando a las familias.
En el marco del Día Mundial del Autismo, el intendente Federico Achával compartió un encuentro de actividades junto a familias que forman parte del programa Inclusión Recreativa en el Club Municipal Manuel Alberti.
“Queremos una sociedad más justa, solidaria e inclusiva, por eso llevamos adelante políticas como el programa de Inclusión Recreativa y el Programa Azul para acompañar a todas las familias que lo necesitan”, expresó el intendente.
Este programa, que se lleva adelante en todas las localidades del distrito, tiene el objetivo de brindar un espacio de contención a niños y familias TEA. Asimismo, promueve herramientas terapéuticas, lúdicas y de estímulo para el desarrollo del aprendizaje.
En Pilar, están tiene registro de unas 360 familias con pacientes TEA, en su gran mayoría niños y adolescentes. Existe un dato revelador: el 70% son familias son monomarentales, es decir que no cuentan con padres presentes. Se trata de mujeres que cuentan con dificultades a la hora de sostener un trabajo estable, debido a la demanda que significa la crianza sola de chicos y adolescentes con TEA.
Como cada 2 de abril, este miércoles el grupo TGD Padres TEA Pilar organizó una jornada para crear conciencia sobre los trastornos del espectro autista.
Al igual que el año pasado, la cita fue en el corredor aeróbico Roberto Torres del centro de Pilar, ubicado en Combate Vuelta de Obligado e Hipólito Yrigoyen. Las actividades incluyeron una clase abierta de deportes, yoga y relajación con sonidos de cuencos tibetanos.