En La Rural

Un espacio para los Autores Locales de Pilar en la Feria del Libro

El martes 29, escritores pilarenses protagonizarán un conversatorio en el stand de la Provincia de Buenos Aires.

12 de abril de 2025 - 12:26

Pilar estará presente en la 49° edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, integrando el stand de la Provincia de Buenos Aires. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio invitó al movimiento literario y Asociación Civil Autores Locales de Pilar para llevar adelante un conversatorio en el marco de la feria.

La cita será el martes 29 de abril a las 15.30, en el espacio de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en el puesto N°602 del Pabellón Azul.

235c740e-6b7c-470d-837a-5beb84f2bcc4.jpg
Algunas de las integrantes de Autores Locales de Pilar.

Algunas de las integrantes de Autores Locales de Pilar.

El mismo será una oportunidad para visibilizar y compartir parte del trabajo realizado por Autores Locales en sus 13 años de existencia en nuestra ciudad, en el ámbito de la Feria del Libro de habla hispana más relevante del mundo, que este año se llevará a cabo entre el 24 de abril y el 12 de mayo en La Rural.

Invitados a la Feria del Libro

En cuanto a la presencia en la Feria del Libro, cada año diversos escritores pilarenses tienen la oportunidad de dar a conocer sus creaciones. Este año, además, se agregará el conversatorio convocado por la Provincia y el Municipio.

La actual vicepresidenta de la entidad, María Irene Jakóbczyk (quien escribe con el seudónimo de Mirka), destacó a El Diario “haber tenido tantas convocatorias este año para la Asociación. Se están haciendo muchas cosas”. La mujer destacó que en el colectivo cultural “estamos trabajando todo el tiempo, esto es lo que nos gusta”.

La iniciativa será parecida a la de la edición 2022, donde algunos autores locales participaron del evento “La vida pasa, el libro queda”, también en el stand bonaerense. Si bien en aquella oportunidad se presentaron algunos títulos editados por ese entonces, este año Autores Locales pondrá en valor sus actividades y su condición de referente regional luego de más de una década de acción ininterrumpida.

feria 2.jpg
Autores Locales en un evento que los tuvo como protagonistas en la Feria del Libro de 2022.

Autores Locales en un evento que los tuvo como protagonistas en la Feria del Libro de 2022.

“Esto significa una nueva oportunidad de hacernos conocer en el mundo de las letras y compartir experiencias increíbles”, agregó Mirka.

Para ello, se espera contar con todos o la mayoría de los integrantes de la actual comisión directiva, cuya actual presidenta es Silvia Alejandra Almada, acompañada por la ya mencionada Mirka como vicepresidenta. Le siguen en los principales puestos Graciela Inés Tassano (secretaria) y Teresa Beatriz Vassallo (tesorera).

Como vocales figuran Laura Silvina Martínez, Jorge Martín Tous, Isabel Lucrecia Martínez, Abel Gustavo Maciel, Lucila Adela Guzmán, José Luis Domínguez, Maximiliano Donat, Matías Bonfiglio y Cristián Koch. Completan la comisión Víctor Koprivsek (alma mater del movimiento) como miembro honorario y María Cecilia Soto como revisora de cuentas.

“Ojalá puedan todos”, expresó Víctor Koprivsek, “porque la verdad es que somos una comisión recontra unida, tirando todos para el mismo lado”.

Autores Locales de Pilar, sin descanso

El movimiento de Autores Locales de Pilar nació en 2012 y sigue en plena vigencia y crecimiento. En 2024, más de 1.000 ejemplares se vendieron en el marco de la entidad.

Entre otros logros a lo largo de su camino, se destacan el haberse convertido en Asociación Civil; la declaración del 3 de septiembre como Día del Autor Local en Pilar; llevar adelante el programa Autores Locales en tu escuela; el stand de venta de libros en la plaza 12 de Octubre de Pilar; el local propio que funciona como librería y espacio cultural en la calle Lorenzo López 968; un programa en la radio de Palabras del Alma; más un catálogo de más de 300 libros escritos y publicados por vecinas y vecinos del distrito.

“Trece años de existencia de esta Asociación y está cada día más consolidada para abrir caminos a escritores que no sabían cómo hacer para poder vender e interactuar y que aquí encuentran la vía de interacción más viable”, comentó Mirka. “Debemos agradecer la idea de Víctor Koprivsek, a quien en 2012 que se le ocurrió la idea de ver cuántos escritores había en Pilar y se encontró con muchas personas, desde allí no paramos”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar