Este sábado

Liliana Sánchez y una muestra fotográfica sobre el dólar y la idiosincrasia argentina

"El dólar está contigo. Y con tu espíritu" es el nombre de la exposición que se inaugurará en el Centro Cultural Federal a partir de las 20.

12 de febrero de 2025 - 12:39

La exposición invita al público a repensar las relaciones de poder, consumo y la cultura a través de una selección de 27 fotografías donde el dólar tiene un rol preponderante.

"Es un trabajo que hice hace años cuando arrancaron las medidas como cepo cambiario y quedó guardadito", afirmó la artista en diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1). En ese momento, pensó en darle "una vuelta de tuerca a todo este asunto del dólar, tomarlo de manera fetiche, abordar la idiosincrasia de los argentinos. Pasó una década y más o menos seguimos igual".

En el mismo sentido, a través de una reseña en la que anticipa el trabajo, Sánchez señala que "ya sea en radio, televisión, medios gráficos, redes sociales, donde sea, no hay día que no se escuche hablar del dólar. La incertidumbre lo acompaña de manera fiel e incondicional".

"En todo este tiempo -aseguró- he perdido la cuenta de la cantidad de denominaciones y vocablos con los que se lo menciona: podemos hablar del dólar oficial, del dólar blue, del dólar negro, del paralelo, del dólar turismo, del dólar contado con liqui, del dólar soja, del dólar MEP, del dólar minorista, de un dólar solidario, de las cuevas, los arbolitos, etcétera", al tiempo que recordó que "también hay un dólar fetiche, una planta del dólar a la que hay que cuidar con mucho esmero y dedicación, por las dudas".

"Lo cierto es que ya sea por ahorro, por turismo, por compras, por cábala, o por lo que fuere, de una manera u otra, el dólar está contigo. Y con tu espíritu", concluyó la artista.

Sobre la artista

Liliana Sánchez Nació en Ramos Mejía, Prov. de Buenos Aires, es fotógrafa Profesional egresada de la Nueva Escuela de Diseño y Comunicación y Licenciada en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente vive y trabaja en Pilar, lugar que eligió para asentarse.

La artista participó en proyectos artísticos internacionales contra la violencia de género y en lo amplio de su trayectoria se destacan reconocimientos y participaciones varias: fue seleccionada en: Arte BA con Carla Rey Arte Contemporáneo; Festival de la Luz (2012, 2008, 2006 y 2004), Festival Enlaces de la Universidad Nacional de Tres de Febrero; Universidad Nacional de San Martín (1ra. Muestra de arte erótico), Semana de la Fotografía en la Universidad de Palermo (2008), entre otros.

Su muestra más reciente inaugurada en Pilar fue "El árbol de la vida" que tuvo lugar durante el mes de marzo de 2023 y en la que buceó en la memoria familiar, nutriéndose de elementos orgánicos. Incluyó fotografía, acuarela, libro de artista, performance, instalación, textil, objetos e intervenciones en el medio ambiente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar