Aniversario

IntegrArte celebra su mayoría de edad a pura cultura

El espacio artístico cumple 18 años. Lo festeja el 10 de mayo con música, teatro, danza y más.

21 de abril de 2025 - 14:59

El Centro Cultural IntegrArte cumple 18 años de trayectoria, un camino de autogestión que comenzó hace casi dos décadas y convirtió al lugar en un punto referencial de la zona.

Para celebrarlo, el sábado 10 de mayo el espacio ubicado en Estanislao López (exruta 8) 375 está organizando un evento que contará con gran cantidad de números e invitados. Teatro, música, danza, circo y más disciplinas se unirán para festejar la mayoría de edad de IntegrArte.

integrarte.jpg
IntegrArte tiene una intensa agenda de clases y eventos de todo tipo.

IntegrArte tiene una intensa agenda de clases y eventos de todo tipo.

Además, los presentes podrán aportar un alimento no perecedero para la campaña “El hambre no espera”, insumos que serán donados a la Biblioteca Palabras del Alma y diversos comedores comunitarios.

“Nos reencontramos con artistas que han pasado por nuestras aulas, amigos y amigas que siempre están, y nuevos rostros que siguen haciendo crecer esta hermosa escuela cultural”, anticiparon en el lugar.

En diálogo con El Diario, Juan Pablo Moyano, guitarrista pilarense y docente en el centro cultural, adelantó que “será una varieté, una fiesta que tendrá de todo un poco. Por eso queremos convocar a los distintos profesores que pasaron, fundadores, bandas que han tocado mucho, artistas que estuvieron…”.

IntegrArte nació hace 18 años de la mano de un grupo de artistas pilarenses con inquietudes, entre ellos Lalo Abdala (quien aún forma parte), Sebastián Ormaechea, Federico Rosso, Nacho Senovrsnik y Lucas Guzmán. Con formato de cooperativa, el sitio siempre tuvo una intensa agenda de clases y eventos, impronta que se mantiene hasta hoy.

Recorrido

Parte de IntegrArte desde hace más de una década, Moyano reconoció que sostener un centro de esas características por 18 años “es muy difícil y hay que ir reinventándose todo el tiempo. En el medio estuvo la pandemia también, pero seguimos resistiendo”.

A su vez, destacó que “funciona como cooperativa, se apuesta a ese tipo de laburo en el que todo es compartido”. Además, “siempre hay gente que da una mano, incluso si no pertenece al espacio, como Graciela Labale”, destacando que “desde el inicio de IntegrArte, tanto ella como Víctor Koprivsek y Chino Méndez organizaron las vigilias del 24 de marzo”.

Con los años, por su escenario pasaron cientos de artistas, algunos de renombre nacional como Pipi Piazzola, Palo Pandolfo, Lito Epumer, Machi Rufino y Leo Maslíah, entre muchos otros.

“Conocí a IntegrArte como un lugar para acceder a propuestas que no abundan, así como un espacio de reunión para la cultura”, comentó Moyano.

Así es como el músico y los demás organizadores buscarán “revivir todo eso, con la presencia de bandas locales, teatro… Es volver a encontrarnos con gente que estuvo y sigue siendo parte”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar